• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Proyecto Ikigai

Tu espacio de orientación en la vida

  • Retiro Peter Pan
  • Retos
    • Reto autocuidado
    • Reto encontrar mi VOCACIÓN
    • Reto afrontar la SOLEDAD
    • Reto atraer la ABUNDANCIA
  • Cursos
    • TOKLAND – Reconecta
    • Curso VOCACIÓN Express
    • Curso descubre tus TALENTOS
    • Masterclass GRATUITA
  • ImproSofía
    • Acompañamiento filosófico
    • Improvisación teatral
  • Podcast
  • Contactar
  • Mis cursos

87. Cómo encontrar mi ikigai, primeros pasos

Preguntas · noviembre 28, 2021

Proyecto Ikigai
Proyecto Ikigai
87. Cómo encontrar mi ikigai, primeros pasos
00:00 / 27:22
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Preguntas sobre cómo encontrar mi ikigai

Como bien sabes, hace un tiempo he abierto puertas (y puesto medios) para que puedas plantear tus preguntas al podcast de una manera más cómoda y privada. Es un espacio abierto donde me puedes preguntar sobre cualquier asunto en el que quieras profundizar, o simplemente tengas algún bloqueo del que no logras despojarte.

En los encuentros privados (ya sea en formato individual o en grupo) me han preguntado de todo:

  • Sobre la soledad y cómo se puede disfrutar
  • Pongo la felicidad fuera de mí y me agobia
  • Busco la aprobación de los demás
  • Pasan los días y no me doy cuenta
  • La tendencia de mi cabeza a obsesionarse

Y en esta ocasión rizamos el rizo y abrimos el melón sobre cómo encontrar mi ikigai. Como ya van unos cuantos capítulos de podcast sobre este término japonés, he pensado que estará bien ordenar todo un poquito. Te pongo el esquema de lo que he ido abordando en el capítulo de hoy.

La pregunta que inicia este capítulo

La pregunta nos la lanza Nury a través del grupo de Telegram que compartimos los exploradores de ikigai. Y dice así:

Supongo que todos en algún momento hemos sentido que vivimos como el día de la marmota, todos los días son iguales. Así que junto con la impro, espero poder romper con esa rutina y ver si encuentro mi Ikigai. ¿Por dónde suele empezar esto de Ikigai?

Nury

Y esto es lo que vamos a abordar en este capítulo: por dónde suele empezar y cómo encontrar mi ikigai.

Primeros pasos para saber cómo encontrar mi ikigai

Lo primero es ver que normalmente llegamos a este punto a través de unas sensaciones de desánimo, frustración, malestar, sufrimiento, etc. Por eso es importante que si reconocemos algo de lo anterior en nosotros, necesitamos rebajar toda esta carga y transformar esta energía y sensaciones.

Para ello lo primero es que:

  • Nos pongamos en prioridad
  • Nos tratemos bien (mimo, cuidado y cariño a ti mi misma)
  • Subir niveles de energía (vital, afectiva y luz)

¿Qué es ikigai realmente?

Cuando nos hayamos puesto en marcha con esto, podemos pasar a la siguiente fase. Ojo, no necesitamos esperar a que todo se haya transformado ya pero sí que haya un mínimo de cambio de sensaciones: oye, no pasa nada por estar así (algo que avanzaba en el segundo capítulo de este podcast: sentirte desorientado no es tu culpa).

Entonces, para saber cómo encontrar mi ikigai uno tiene que hacerse la pregunta más básica: ¿Qué entiendo yo por Ikigai? Y es que si has escuchado algún capítulo más del podcast sabrás que para mí el término se está desvirtuando (incluso me atreví a hablar de la gran mentira sobre ikigai). Así resumido, podemos ver ikigai como:

  1. El propósito profesional (la intersección de en qué soy buena, qué amo, qué necesita el mundo y cómo puedo ganar dinero con ello)
  2. Una filosofía o actitud de vida donde yo me centro en ir descubriendo aquello que (para ti, Nury) vale la pena vivir y que te moviliza para levantarte por las mañanas.

Tal como planteas la pregunta, y sin saber más, me atrevo a aventurarme que tu anhelo va más por esta segunda vía. Porque si bien es cierto quizás te gustaría cambiar de aires y «volar», una no puede hacerlo si no se entrena para ello.

Avanzamos en el camino

Si mi hipótesis es cierta, entonces mis recomendaciones sobre cómo encontrar mi ikigai son las siguientes:

  • Ponte en prioridad
  • Reconecta con tu sensibilidad
  • Crea tus rutinas (por ejemplo a través del cuaderno sobre la abundancia)
  • Recuerda que este camino va de un decrecimiento personal
  • Entrégate a fondo en lo que hay y luego recógete
  • Revisa (y acciona) los ejercicios de este podcast

Seguir en el camino en cómo encontrar mi ikigai

Este camino tanto puedes hacerlo tú misma a tu aire o puedes hacerlo acompañada. En el caso de quererlo hacer acompañada, puedes:

  • Apuntarte al programa TOKLAND, descubre tu vocación
  • Iniciar un proceso de acompañamiento individual

¿Dónde mandar más preguntas al podcast?

Si te ha gustado y quieres enviar tu pregunta, no lo dudes y escríbeme en proyectoikigai.com/preguntas-podcast-ikigai/.

¿Te ha gustado este capítulo?

Para mí es muy interesante saber cómo te están ayudando todas estas reflexiones, entrevistas y propuestas de ejercicicos. Puedes darme tu opinión aquí o dejar tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Quizás te interesa:

43. Cómo encontrar mi vocación
60. Tu Ikigai o propósito no va de ti
56. ¡Eureka! ¡Lo encontré!

Publicado en: Preguntas Etiquetado como: encontrar ikigai, ikigai, preguntas, primeros pasos, propósito, vocación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La acción siempre triunfa sobre el conocimiento

Ponte en movimiento

Recibe los 10 puntos clave para empezar tu propio camino hacia aquello que te merece la pena vivir.

Contacta con nosotros

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

  • Blog
  • Quién es Javi Vidal
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Facebook

COPYRIGHT © 2023 Proyecto Ikigai · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad


Webs amigas: WHI-Institute.com · Escuela de Competencias para la Vida