Se supone que Sócrates en algún momento de su existencia dijo: «El secreto del cambio es enfocar toda tu Energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo«.
Siempre me han parecido irreales todas estas figuras filosóficas de antaño. Unos personajes tan y tan lejanos, y tan y tan sabios que suena demasiado perfecto para los tiempos que vivimos hoy. Pero a la vez, la potencia de sus enseñanzas es tan bestia que uno no puede sino rendirse a la evidencia de su Existencia y Realidad. Ambas en mayúsculas.
Tendemos a criticar. A envidiar. A quejarnos. En definitiva, a poner toda nuestra energía en lo que huele a podrido. Y fíjate que ni siquiera llega a lo de «luchar contra lo viejo». No. Nos perdemos un paso antes.
Obviamente, transitar el mundo desde este lugar nos lleva a mal vivir y a que poco a poco todo pierda color, sabor y olor. Todo son fugas de energía. Y sin energía, ¿cómo pretendemos transformar nuestro paso por el mundo hacia algo más potente y auténtico?
En el podcast pronto hablaremos de esta energía de vida y cómo vivir bien la vida. Hasta entonces, ¿qué tal si investigas por dónde se te escapa la energía? ¿Dónde la estás poniendo?
En que texto aparece esta frase atribuida a socrates? Porwue él no escribió nada. La mayoría de su filosofía se conoce por su discípulo Platon
¡Hola Cristina! ¡En primer lugar muchas gracias por animarte a escribir y por cuestionarlo todo! ¡Ese es el espíritu explorador e infantil del que hablo aquí!
En este caso, es un poco «tramposo» el tema… La frase aparece en el libro «El guerrero pacífico» (pag 144 según la edición que yo tengo). Ahí uno de los protas (el maestro) nunca da a conocer su nombre y Dan (el autor y prota) le pone el apodo Sócrates, supongo que para hacer este guiño filosófico.
Luego, entiendo, se ha ido mezclando todo online. Así que, ya ves, aprendemos juntos ^^
Por cierto, si te gustan estas temáticas te ultra recomiendo el libro. También está la película adaptada que mola mucho aunque se salta algunas cosas más (llamémosle) místicas.
Un abrazo!
Javi
Quien ha escrito esta frase?
Hola Cinthia, en primer lugar: muchas gracias por comentar. Como explico en algún comentario por aquí, es un poco «tramposo» el asunto porque es una frase que aparece en el libro de «El guerrero pacífico» y la dice un personaje al que se le llama Sócrates (porque hace un poco su figura). Entonces se puede ocnfundir con el Sócrates de verdad.
¿Qué te trajo a esta entrada?