• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Proyecto Ikigai

Tu espacio de orientación en la vida

  • Retiro Peter Pan
  • Retos
    • Reto autocuidado
    • Reto encontrar mi VOCACIÓN
    • Reto afrontar la SOLEDAD
    • Reto atraer la ABUNDANCIA
  • Cursos
    • TOKLAND – Reconecta
    • Curso VOCACIÓN Express
    • Curso descubre tus TALENTOS
    • Masterclass GRATUITA
  • ImproSofía
    • Acompañamiento filosófico
    • Improvisación teatral
  • Podcast
  • Contactar
  • Mis cursos

54. Vamos a la cama que hay que descansar

Reflexiones · mayo 16, 2021

Proyecto Ikigai
Proyecto Ikigai
54. Vamos a la cama que hay que descansar
00:00 / 50:37
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Tu futuro depende de tus sueños. Por eso ve a dormir.

Contenidos ocultar
1 Mejunje de la investigación
2 ¿Qué es dormir?
3 Consecuencias de dormir poco
4 21 estrategias para descansar, sentirse bien y alcanzar el éxito
4.1 1. La idea general
4.2 2. Acepta tu momento actual
4.3 3. Aprovechar el ciclo natural
4.4 4. Aparatos electrónicos
4.5 5. Alimentación
4.6 6. El espacio
4.7 7. Orgasmo
4.8 8. El cuerpo
4.9 9. El personaje
5 Algunos resúmenes más del tema y del libro
6 ¿Qué te ha parecido?

Mejunje de la investigación

  • Sleep Smart – Shawn Stevenson (duerme inteligentemente)
  • La escuela del sueño de una APP – Martin Reed Coach del sueño
  • Experiencia propia

¿Qué es dormir?

Una pregunta tonta, lo sé… Pero, ¿lo es realmente?

  • Regeneración del cuerpo y demás
  • Nos desprendemos del personaje
  • Morimos un momento
  • Conectamos con nuestra parte más creadora

Consecuencias de dormir poco

Está claro a estas alturas podemos diferenciar entre dos conceptos: dormir y descansar. Lo ideal es que vayan lo más de la mano posible, pero no siempre es así. Yo lo sé bien, pues durante toda la vida he descansado regular y eso que me preparo a consciencia cada noche para dormir.

Antes de empezar con las estratagemas para descansar mejor, me gustaría repasar algunas consecuencias de dormir (o más bien de descansar) poco o llamémosle disfuncionalmente. Yo creo que no te voy a descubrir nada nuevo, pero por si acaso déjame hacer este pequeño recopilatorio:

  • Accidentes laborales y personales à debidos a una dilatación en el tiempo de reacción
  • Cansancio implica que el personaje esté más despierto y eso provoca que estés más susceptible frente a los obstáculos de la vida à no estás en modo aprendizaje (o cuesta más) sino que estás más en modo reacción
  • Hipertensión, ataques cardíacos, obesidad, diabetes, depresión, fertilidad baja, y bueno muchas movidas médicas tanto físicas como psíquicas
  • No permites que tu órgano limpie las proteínas que forman las placas del Alzheimer y la demencia.
  • La leptina que es la hormona que nos hace sentir saciados es un 15,5% menor lo que nos lleva a comer a deshoras y a aumentar el porcentaje de grasa en nuestro organismo.
  • Mata el deseo sexual
  • Otras varias consecuencias que te dejo en las notas del programa.

21 estrategias para descansar, sentirse bien y alcanzar el éxito

El subtítulo ojito: éxito y dormir. ¿Qué es el éxito? Ahí hay uno de los problemas básicos que no nos deja dormir: el personaje que creemos ser y el que deseamos alcanzar.

1.    La idea general

  • Adecúate a la naturaleza y a tu ritmo à no tenemos ni idea de cuál es nuestro ritmo y encima andamos peleados.. Si duermo mucho me peleo porque puedo parecer un perezoso y esto la sociedad lo penaliza. Si duermo poco me pongo en alerta porque todas las recomendaciones es que duerma entre 7-10h y blablablá.
  • No es tanto de qué hacemos para dormir sino de lo que estamos haciendo que nos aleja de ello: impulso sueño vs sistema de excitación

2.    Acepta tu momento actual

  • Importante para rebajar la posible ansiedad o pelea que tengas con tu sueño. Esto lo explico más en un post escrito donde me confieso sobre mi situación actual. Lo he titulado “Una noche en vela”.

3.    Aprovechar el ciclo natural

  • Mejorar el descanso no es algo única y exclusivamente de la noche, sino que todo lo que hacemos durante el día afecta a la noche
  • Luz solar por la mañana media hora mínimo à facilita la segregación de melatonina, sincroniza mejor el reloj interno (circadiano) con el reloj externo.
  • Irnos a dormir a partir de las 22h (de 22h a 2am secreción de hormonas y por lo tanto la recuperación del cuerpo es óptima)
  • No usar luz artificial
  • Aprovechar despertarnos tras un ciclo de sueño y estés en un punto alto (ligero) à APP Sleep cycle
  • Despertarnos temprano (más info en Mañanas milagrosas)

4.     Aparatos electrónicos

  • Luz azul producida por pantallas electrónicas
  • Cómo evitarla

5.    Alimentación

  • Cafeína dura mucho en el cuerpo, aunque no he sabido encontrar un estudio que me diga cuánto exactamente, pero en el libro se recomienda que el último lo tomes entre 6-8h antes de dormir
  • Magnesio à frotarlo y masajes
  • Carbohidratos simples por la noche (harinas refinadas, arroz blanco, azúcar, etc.): pico de insulina muy rápido y después la “hipoglucemia” suceda en mitad de la noche ¿nos lleva a despertarnos? Si te ha pasado que te despiertas entre 1 y 3 a.m. y te cuesta quedarte dormido otra vez, esta podría ser una de las razones. Así que come vegetales y si acaso algo de proteína y grasas saludables y verás cómo cambia tu vida.
  • No alcohol: duermes más rápido pero menos profundo
  • La idea es que no haya sobre peso.

6.    El espacio

  • Temperatura del cuerpo afecta en el ciclo del sueño
  • Cuanto más fresco, mejor calidad
  • Santuario para dormir à Bed time es bed time
  • Habitación oscura à piel puede ver, más relajado

7.    Orgasmo

8.    El cuerpo

  • Deporte inteligente: por la mañana para que pueda recuperar la temperatura
  • Aumentar frecuencia cardíaca: correr, caminar rápido, bici y nadar. HIIT.
  • Levantar pesas: genera la mejor respuesta hormonal. Se dormían unos 45minutos antes.
  • El Yoga
  • Bajar peso
  • Caminar descalzo sobre la tierra: somos un cuerpo cargado de energía, las células dañadas de nuestro organismo generan radicales libres y necesitamos antioxidantes para neutralizarlos y protegernos frente a ellos. Una muy buena manera es caminar por la hierba, tierra o arena. Grounding o earthing.

9.    El personaje

  • Libérate del personaje
    • Meditación por la mañana à desprendernos de las capas que enganchamos a nuestro ser
    • Relajación por la noche

Algunos resúmenes más del tema y del libro

  • Qué es dormir inteligente
  • Resumen del libro “Dormir inteligentemente” de Shawn Stevenson

¿Qué te ha parecido?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: agotamiento, cansancio, descanso, ejercicio, libro, sueño

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La acción siempre triunfa sobre el conocimiento

Ponte en movimiento

Recibe los 10 puntos clave para empezar tu propio camino hacia aquello que te merece la pena vivir.

Contacta con nosotros

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

  • Blog
  • Quién es Javi Vidal
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Facebook

COPYRIGHT © 2023 Proyecto Ikigai · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad


Webs amigas: WHI-Institute.com · Escuela de Competencias para la Vida