• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Proyecto Ikigai

Tu espacio de orientación en la vida

  • Retiro Peter Pan
  • Retos
    • Reto autocuidado
    • Reto encontrar mi VOCACIÓN
    • Reto afrontar la SOLEDAD
    • Reto atraer la ABUNDANCIA
  • Cursos
    • TOKLAND – Reconecta
    • Curso VOCACIÓN Express
    • Curso descubre tus TALENTOS
    • Masterclass GRATUITA
  • ImproSofía
    • Acompañamiento filosófico
    • Improvisación teatral
  • Podcast
  • Contactar
  • Mis cursos

109. Antonio Jorge Larruy, una charla auténtica

Entrevistas · mayo 1, 2022

Proyecto Ikigai
Proyecto Ikigai
109. Antonio Jorge Larruy, una charla auténtica
00:00 / 1:12:13
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Antonio Jorge Larruy es una presencia que ha revolucionado mi visión del mundo (y aún sigue haciéndolo semana tras semana). Mi camino está lleno de saltos que me han permitido llegar muy lejos a nivel de poderme expresar y relacionar con la vida desde un lugar más auténtico. Y de todos ellos, conocer a Antonio Jorge está siendo uno de los más bestias.

¿Quién es Antonio Jorge Larruy?

Pero empecemos por el principio. Antonio Jorge Larruy una vez fue un chaval como tú o como yo. Hacía cosas propias de los chavales e, incluso, comenta en el podcast que se instaló en el miedo. En su caso un miedo relacionado con la parte más física: veía peligros por doquier.. En el parque, en los juegos, etc.

Uno ve a Antonio ahora y no se lo acaba de creer… Seguramente una de las personas que mejor instaladas están en la vida había estado atrapado en el miedo a volar, miedo a los ascensores, hipocondríaco y muchas cosas por las que yo no he pasado. Aún hay esperanza de bienvivir mejor Javi, nuestro punto de partida es aparentemente más «avanzado»… jajajaja.

Antonio Blay encuentra a su pupilo y su sucesor

Érase una vez (entre 1924 y 1985) pululaba una figura de nombre Antonio Blay Fontcuberta. Se considera que fue el precursor de la Psicología Transpersonal en España. Esto viene a ser, explicado en corto y mal, los inicios de lo que hoy conocemos como el desarrollo personal (que como avancé, sería mejor llamarlo decrecimiento personal).

El caso es que, por casualidades de la vida (ejem), resulta que Antonio Blay era buen y cercano amigo de los padres de Antonio Jorge Larruy. Así que éste fue rápidamente influenciado alrededor de sus quince años por las enseñanzas del primero. Y ahí empezaron las andadas de los Antonios a las que 40 y pocos años después me sumaría a través de un retiro.

Oda a la vida

Si tuviera que definir a Antonio Jorge Larruy y lo que promueve con pocas palabras serían las mismas que escribí en mi primer retiro con él, donde le descubriría: ODA A LA VIDA. Es una celebración constante de lo que es la vida en todas sus formas: las aparentemente funcionales y también las disfuncionales. Todo cabe alrededor de Antonio Jorge y su Espacio Interior.

Y hoy me alegra el corazón acercarte un pedacito de él, de su camino y su mirada a la vida. En el capítulo de hoy hablamos de todo un poco, por ejemplo:

  • Antonio Jorge Larruy el miedoso
  • El «yo experiencia» como solución a liberarse del miedo y atravesarlo
  • Actitudes clave: «no pasa nada» y «venga»
  • La muerte y el miedo asociado a ella
  • No pienses, vive y esto te abrirá los caminos pertinentes
  • El dominio de la incertidumbre es estúpido en el terreno de lo incierto
  • La vida te plantea los escenarios y nuestro cometido es responder de la manera adecuada a cualquier escenario y eso nos devuelva a los escenarios naturales
  • ¿Es el desarrollo personal algo egoista?
  • ¿Cómo te das cuenta si estás siendo auténtico?
  • Vocación y trabajo: Antonio Jorge Larruy estuvo también perdido
  • Las relaciones de pareja: prioricemos el vínculo profundo que no depende de las circunstancias

¿Te ha gustado este capítulo?

Para mí es muy interesante saber cómo te están ayudando todas estas reflexiones, entrevistas y propuestas de ejercicicos. Puedes darme tu opinión aquí o dejar tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Publicado en: Entrevistas Etiquetado como: antonio jorge larruy, autoconocimiento, desarrollo personal, meditacion, profundización, vida

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gemma dice

    mayo 2, 2022 a las 15:06

    Javi, Antonio Jorge!!!!maravilloso encuentro. Una charla redonda de principio a fin y sorprendente vivencias de Antonio que nunca había escuchado.
    Gracias por seguir compartiendo…..

    Responder
    • javi dice

      mayo 2, 2022 a las 15:47

      ¡Muchísimas gracias Gemma!

      Ahí vamos a seguir compartiendo tanto en este podcast como en la vida real! 😀

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La acción siempre triunfa sobre el conocimiento

Ponte en movimiento

Recibe los 10 puntos clave para empezar tu propio camino hacia aquello que te merece la pena vivir.

Contacta con nosotros

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

  • Blog
  • Quién es Javi Vidal
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Facebook

COPYRIGHT © 2023 Proyecto Ikigai · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad


Webs amigas: WHI-Institute.com · Escuela de Competencias para la Vida