• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Proyecto Ikigai

Tu espacio de orientación en la vida

  • Retiro Peter Pan
  • Retos
    • Reto autocuidado
    • Reto encontrar mi VOCACIÓN
    • Reto afrontar la SOLEDAD
    • Reto atraer la ABUNDANCIA
  • Cursos
    • TOKLAND – Reconecta
    • Curso VOCACIÓN Express
    • Curso descubre tus TALENTOS
    • Masterclass GRATUITA
  • ImproSofía
    • Acompañamiento filosófico
    • Improvisación teatral
  • Podcast
  • Contactar
  • Mis cursos

95. Entrevista a Tamara Barragán

Entrevistas · enero 23, 2022

Proyecto Ikigai
Proyecto Ikigai
95. Entrevista a Tamara Barragán
00:00 / 1:34:21
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Me lo comí por dentro y me volqué en los estudios. Me saqué mi carrera y a ser ese personaje que te creas pero que al final te das cuenta que eras infeliz. Que en realidad no estaba dejando salir mi esencia. No estaba disfrutando. Volví a ser feliz cuando volví a conectar con el baile. Cuando volví a fluir. Cuando volví a dejarme SER.

Tamara Barragán
Contenidos ocultar
1 Quién es Tamara Barragán
2 Tamara Barragán, la niña buena
3 ¿Cómo elige carrera Tamara?
4 Tamara Barragán la profesional
5 Llega el cáncer de mama
6 Repostería alcalina y otras tendencias alimenticias
7 Algunos enlaces de temas que salen en el podcast
7.1 Dónde encontrarás a Tamara Barragán
7.2 Cosillas que aparecen en el episodio

Quién es Tamara Barragán

Ya sabía yo que hablar con Tamara Barragán iba a traer mucha cola. Y es que la conocí en el seminario vivir con propósito de Sergio Fernández. Sí. Sí. El mismo seminario donde aparentemente me hice famoso por el Shinkansen que me metió Sergio.

El caso es que nos fuimos conociendo gracias a una iniciativa muy bonita que pusimos en marcha los participantes de ese seminario y de repente descubrí su historia. Y quise darle voz.

Pero bueno, ya sabes que del dicho al hecho va un trecho, y es que nos costó encontrar el momento. Pero por fin te traigo la historia de Tamara una mujer que ha superado un cáncer de mama, pero que eso nunca la ha definido.

Tamara Barragán, la niña buena

Empezamos hablando con Tamara sobre su infancia y rápidamente hablamos de como la influencia de su padre la marca para crearse un personaje de «la niña buena». Este personaje, con el tiempo, la alejaría de su esencia y su amor por el baile.

Muy interesante el momento que habla de querer contentar a su padre pensando que así el hombre dejaría de viajar tanto por trabajo y estaría más presente. Este es el tipo de cargas que acarrean los roles padres-hijos. Lástima que nadie nos enseñe otra manera de proceder. Bueno, sí que está Antonio Jorge Larruy con un curso maravilloso de padres y madres. Si te interesa me dices porque de alguna manera colaboro con él.

¿Cómo elige carrera Tamara?

Pues mal. Se traiciona a sí misma por un consejo imprudente de la figura del orientador de su colegio. Éste le dice que se olvide de la psicología… Y fíjate ahora que Tamara Barragán está estudiando psicología transpersonal. Si es que más vale ir a por lo que a una le gusta que quedarse viviendo la vida a medias.

Aquí hemos aprovechado para hablar de cómo encontrar mi vocación y estos temas que me gustan tanto como la educación, los niños y estas cosillas 🙂

Tamara Barragán la profesional

Jajajaja, el caso es que Tamara tras la lumbre orientadora da un poco de tumbos y acaba en una empresa organizadora de eventos. Contra todo pronóstico, allí emergen unas sensaciones muy buenas. Conversamos un poco sobre ello y nos damos cuenta la relación entre el baile y este trabajo. Todo está conectado 😊

Pero tras grandes organizaciones llega la crisis. Y es entonces cuando Tamara Barragán explora un mundillo que de manera natural la lleva a un proyecto emprendedor: la repostería saludable. Empieza como una anécdota (de hecho nunca ha dado el paso a hacer un all in pero ahí sigue dándolo todo tras muchos años!).

Llega el cáncer de mama

Poco a poco la conversación nos lleva a un momento crucial en la vida de Tamara: le detectan un cáncer. Pero Tamara es mucha Tamara y decide superarlo. Decide que no se va a parar por ello. Que va a aceptar, pero que no se va a quedar esperando a la muerte con los brazos cruzados.

Por recomendación amiga/profesional se agarró a dos cosas que le daban vida y no las soltó por nada del mundo: repostería y el baile.

Supongo que es en estos momentos aparentemente duros en los que nos dejamos de tonterías y, como por arte de magia, sabemos exactamente lo que queremos…

Repostería alcalina y otras tendencias alimenticias

En un espacio de tiempo muy breve Tamara nos dá una masterclass de alimentación y repostería alcalina. Básicamente nos explica que para «expandirse» las células cancerígenas acidez (si no recuerdo mal, que lo estoy haciendo de memoria xD). Alcalinizando la alimentación se trabaja con la hipótesis que eso reduce el avance del cáncer.

Por lo que veo no hay una base científica sólida, pero bueno que están hablando de comer frutas y verduras, tampoco me parece algo descabellado que eso pueda ser beneficioso jajajaja.

Algunos enlaces de temas que salen en el podcast

Dónde encontrarás a Tamara Barragán

  • Instagram

Cosillas que aparecen en el episodio

  • Desayuno con consciencia: La vocación alrededor de un Lemon Pie

Publicado en: Entrevistas Etiquetado como: alimentación consciente, educación, emprendeduría, espiritualidad, niña buena, reposteria alcalina, vocación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La acción siempre triunfa sobre el conocimiento

Ponte en movimiento

Recibe los 10 puntos clave para empezar tu propio camino hacia aquello que te merece la pena vivir.

Contacta con nosotros

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

  • Blog
  • Quién es Javi Vidal
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Facebook

COPYRIGHT © 2023 Proyecto Ikigai · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad


Webs amigas: WHI-Institute.com · Escuela de Competencias para la Vida