• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Proyecto Ikigai

Tu espacio de orientación en la vida

  • Retiro Peter Pan
  • Retos
    • Reto autocuidado
    • Reto encontrar mi VOCACIÓN
    • Reto afrontar la SOLEDAD
    • Reto atraer la ABUNDANCIA
  • Cursos
    • TOKLAND – Reconecta
    • Curso VOCACIÓN Express
    • Curso descubre tus TALENTOS
    • Masterclass GRATUITA
  • ImproSofía
    • Acompañamiento filosófico
    • Improvisación teatral
  • Podcast
  • Contactar
  • Mis cursos

79. Interpretación de los mundos múltiples

Ejercicios · octubre 3, 2021

Proyecto Ikigai
Proyecto Ikigai
79. Interpretación de los mundos múltiples
00:00 / 21:16
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

El universo no solo tiene una historia, sino cualquier historia posible.

Stephen Hawking

Llevo unos días haciendo un poco de hincapié sobre el síndrome postvacacional, tanto por este podcast como por las redes sociales. Ahora que ya ha acabado septiembre, el mes al que “culpamos” de todas estas sensaciones, me gustaría proponerte un ejercicio para poner en práctica todo lo hablado.

Contenidos ocultar
1 La hipótesis de trabajo
2 Opción 1: Me centro en el hacer
3 Opción 2: Me centro en mi actitud
4 Instrucciones para el ejercicio
5 ¿Te ha gustado este capítulo?

La hipótesis de trabajo

Déjame, primero, resumirte cuál es la hipótesis de trabajo que estoy llevando a cabo alrededor del síndrome postvacacional.

  • La sensación del síndrome no depende del tipo de trabajo que tengas ni de si estás orientada/o a propósito o no
  • Lo que está complicando las cosas es la diferencia entre lo que sientes cuando estás de vacaciones vs lo que sientes cuando estás en tu vida habitual
  • Normalmente nos enfocamos en lo que no nos gusta para criticar (o alargar la agonía) y usamos lo que nos gusta como “morriña”

La pregunta clave a hacerse, bajo mi parecer para resolver todo este embrollo, es: “¿cómo puedo acercar las dos sensaciones al máximo?”.

Opción 1: Me centro en el hacer

Empiezo a buscar otro puesto de trabajo, me lleno de actividades extraescolares o me enajeno para “rebajar” el dolor de mi vida habitual.

  • Enfoque a corto plazo, con resultados más o menos “exitosos” pero que a la larga te llevan al mismo punto de partida.

Opción 2: Me centro en mi actitud

Aprovecho donde estoy para trabajar mi actitud mientras estoy atento a mis sensaciones internas.

  • Es un enfoque más a largo plazo y te acerca al sentido profundo de la vocación (la tarea, lo que haces, queda en segundo plano para dejar paso a lo que eres realmente).

Instrucciones para el ejercicio

  • Lo puedes hacer escribiendo, con plastilina o con algún juego de construcción tipo lego o playmobil
  •  La idea es que describas todo un día habitual de tu vida (las horas que pasas en el trabajo, la relación con tus compañeros, jefes, lo que haces fuera del trabajo, etc.). Lo haces escribiendo o lo construyes.
  • Una vez tienes la descripción (lo más minuciosa posible), la revisas y la divides en los momentos donde te has sentido más y menos de vacaciones (hablo de sensaciones).
  • Y ahora toca jugar como quien crea múltiples universos:
    • ¿Qué puede hacer el protagonista de la historia para abrir un universo paralelo? Que solo dependa de él mismo.
    • ¿Qué necesita entrenar el protagonista para lograr esta hazaña?
    • ¿Requiere de algún objeto mágico?
    • Cuando el protagonista avance en la historia paralela, ¿qué tendrá que dejar en el “viejo mundo”? ¿Una actitud? ¿Una creencia? ¿Un patrón?

¿Te ha gustado este capítulo?

Para mí es muy interesante saber cómo te están ayudando todas estas reflexiones, entrevistas y propuestas de ejercicicos. Puedes darme tu opinión aquí o dejar tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Publicado en: Ejercicios Etiquetado como: ejercicios para encontrar mi ikigai, improvisación teatral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La acción siempre triunfa sobre el conocimiento

Ponte en movimiento

Recibe los 10 puntos clave para empezar tu propio camino hacia aquello que te merece la pena vivir.

Contacta con nosotros

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

  • Blog
  • Quién es Javi Vidal
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Facebook

COPYRIGHT © 2023 Proyecto Ikigai · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad


Webs amigas: WHI-Institute.com · Escuela de Competencias para la Vida