• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Proyecto Ikigai

Tu espacio de orientación en la vida

  • Retiro Peter Pan
  • Retos
    • Reto autocuidado
    • Reto encontrar mi VOCACIÓN
    • Reto afrontar la SOLEDAD
    • Reto atraer la ABUNDANCIA
  • Cursos
    • TOKLAND – Reconecta
    • Curso VOCACIÓN Express
    • Curso descubre tus TALENTOS
    • Masterclass GRATUITA
  • ImproSofía
    • Acompañamiento filosófico
    • Improvisación teatral
  • Podcast
  • Contactar
  • Mis cursos

114. Infidelidad a la pareja e ikigai

Reflexiones · junio 4, 2022

Proyecto Ikigai
Proyecto Ikigai
114. Infidelidad a la pareja e ikigai
00:00 / 38:20
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Un león enjaulado no es un león, es un león enjaulado; y eso es muy distinto. Pablo D’Ors

  • Porque este capítulo
  • Al principio no lo veía claro: ¿qué tiene que ver esto con ikigai?
  • Luego sí: el no estar viviendo nuestro ikigai nos puede llevar a la infidelidad.. hay que entenderlo bien
  • Infidelidad: poner los cuernos, etc.
    • ¿Qué hay? 
    • Explicar mi experiencia
  • Qué es realmente?
    • una consecuencia de algo más profundo
    • Al principio ese “algo más profundo” sigues poniéndolo fuera, en la pareja “es que no nos comunicamos bien”, “es que no me satisface en X”, “es que no compartimos mismas inquietudes”, etc… 
    • Cuando te paras ves lo que realmente está pasando: no estás siendo tú misma/o en ese espacio, se han generado unas dinámicas, un estar y un hacer que no te permite ser. 
    • Y si hablamos de culpa, que no deberíamos, de quién es culpa esto? de ambas partes, solo que una se ha escondido más y la otra ha ido a buscar fuera.. depende ya de la manera de estar por la vida.
    • El caso es que te vas traicionando cada vez en pro de estar con alguien, de compartir con alguien, pq ese alguien te da algo que “necesitas” o te gusta.. Pero desde ahí si no estás atento, también vas traicionandote. Y eso a la larga trae consecuencias.
    • Esto lo trabajamos en TÖKLAND, no lo de la pareja pero sí conectar con nuestra esencia.
  • ¿Se puede arreglar una infidelidad?
    • Claro, aquí el punto clave está en dónde ponemos el foco. 
    • Lo primero: la infidelidad con quién se ha dado realmente? Porque el primer movimiento es que yo me he sido infiel a mí, y eso es lo que ha ido matando la relación poco a poco y la derivada es que ha habido infidelidad hacia la otra persona. Solo vemos esta parte, pero es importante que veamos que es una consecuencia de la primera.
    • Dicho esto, cómo trabajaría yo este asunto con lo que sé ahora. 
      • Quien pone los cuernos:
        • Foco en mí: en estar atento a no perderme, a inspeccionar mis traiciones, qué busco, qué no acabo de encontrar, adueñarme de todo lo que voy experimentando
        • Fuera culpa → hay tendencia a dejarse pisotear o a agredir, la relación ya no es de uno al lado del otro
        • La idea básica de todo esto: yo no puedo hacer el bien si no estoy bien. Entonces me tengo que ocupar de estar bien.
      • Quien ha recibido:
        • Revisar el dolor y ver que es por una idealización tanto de la propia pareja como de la relación y los sueños de futuro.
        • Ver los miedos que hay detrás
        • Fuera juez: Preguntarse en qué he sido co-creador de eso. Y ver en qué manera no me he permitido ser o no he permitido al otro ser, ver si puedo acompañar realmente a la persona que tengo al lado a catapultarla o la estoy lastrando
      • En cuanto a pareja: 
        • No lo tengo claro, pero a mí me parece algo a superar juntos, compartiendo, hablando en verdad, comprometidos con el amor
        • foco en lo que sí hay, en lo que nos une. Esto cuesta mucho, porque la mente está entrenada precisamente a lo contrario a buscar las diferencias, lo que nos separa… 
        • Revisar las dinámicas que llevamos hasta ahora y ver en qué manera nos atrapan y no nos dejan ser
        • Abrir el corazón → Afrontar la soledad
        • Si no podemos solos, encontrar ayuda
      • Entonces ir 

¿Te ha gustado este capítulo?

Para mí es muy interesante saber cómo te están ayudando todas estas reflexiones, entrevistas y propuestas de ejercicicos. Puedes darme tu opinión aquí o dejar tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: autenticidad, cuernos, infidelidad, relación de pareja, traición

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maite dice

    junio 9, 2022 a las 21:17

    Me ha encantado Javi .. da mucho que pensar
    Ser uno mismo tendría q ser muy fácil pero para algunos es un trabajo arduo
    Gracies!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La acción siempre triunfa sobre el conocimiento

Ponte en movimiento

Recibe los 10 puntos clave para empezar tu propio camino hacia aquello que te merece la pena vivir.

Contacta con nosotros

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

  • Blog
  • Quién es Javi Vidal
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Facebook

COPYRIGHT © 2023 Proyecto Ikigai · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad


Webs amigas: WHI-Institute.com · Escuela de Competencias para la Vida